miércoles, 6 de marzo de 2024

ORGULLOSOS DE VIVIR EN UN PAIS DEMOCRÁTICO




- En clase hemos contado cómo pasamos de ser España una dictadura a ser una democracia, pero, ¿quieres verlo en imágenes y escuchar alguna canción de la transición? ¡ Fue apasionante ver a todo un país eufórico porque volvía a tener LIBERTAD y podía elegir y decir en alto sin miedo, las ideas políticas en las que creía, votando a los que cada uno quería de gobernantes, y aceptando lo que saliera por mayoría !

                                 Haz clic en el video

REPASAMOS JUGANDO
  • SI LO HACEMOS EN CLASE EN LA PD:
- ¿Has aprendido mucho sobre el tema: ESPAÑA ES UN PAÍS DEMOCRÁTICO? Demuéstralo en el siguiente CONCURSO en clase. En grupos de dos y en el tiempo dado, debéis consensuar una respuesta. Debéis escribir la opción elegida (letra) en la pizarra y darle la vuelta sólo cuando lo indique la profesora, comprobando si acertásteis o no. Los grupos que acertaron explicarán su respuesta, repasando el tema. Finalmente se sumarán los puntos y se anotará lo que cada uno haya obtenido. ¿Quién será el ganador?

                            Haz clic en la imagen
  • SI LO HACES INDIVIDUALMENTE EN EL ORDENADOR:
(Anota la puntuación obtenida)


                                                Haz clic en la imagen


- ¿Y qué has aprendido en general sobre la DEMOCRACIA?

                                                    Haz clic en la imagen


- DIFERENCIAMOS ENTRE DEMOCRACIA Y DICTADURA:

                                                        Haz clic en la imagen



- LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA: LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Practica localizando cada una de ellas en el territorio español:

                                       Haz clic en la imagen



- CONCURSO: VIVIMOS EN UN PAÍS DEMOCRÁTICO. Haz clic aquí

- VOCABULARIO DEMOCRÁTICO: Juego de las parejas. Haz clic aquí

lunes, 19 de febrero de 2024

UN POQUITO DE SOCI Y MATE



 y después de carnavales... ¡¡¡ los superhéroes y superheroínas de 5º a, vuelven al ataque con más superfuerza y superganas de aprender jugando !!!

CIENCIAS SOCIALES: VIVIMOS EN DEMOCRACIA

- JUEGO 1: DENTRO DEL LABERINTO
    
Haz clic en la imagen



- JUEGO 2: ¿CUÁNTAS ERES CAPAZ DE ACERTAR EN ESTE CUESTIONARIO?


                                    Haz clic en la imagen

MATEMÁTICAS: UNIDADES DE LONGITUD, CAPACIDAD, MASA Y SUPERFICIE

- JUEGO 5: LA MASA.




martes, 30 de enero de 2024

Y UN POQUITO DE LENGUA JUGANDO: TEMA 6

 LOS PRONOMBRES PERSONALES

      










REPASAMOS


Y ... ¡ A JUGAR!

1. Autocomprueba si te ha quedado clarito el concepto: rellena este texto escribiendo con el teclado. Haz clic aquí.

2. Y ahora la práctica: elige en el texto la palabra adecuada.

Haz clic en la imagen

3. Lo que estabas esperando: juego del "Gran concurso de preguntas"... ¡Tú puedes!

Haz clic en la imagen


4. Une las parejas para formar las oraciones de manera que concuerden en género y número y persona.
                                        Haz clic en la imagen


5. Juego del avión: reconoce los pronombres personales entre palabras que no lo son.

6. ¿Conseguirás hacer bien este cuestionario? ¡A por ello!


7. Juega con los topos a diferenciar las palabras que son pronombres personales.




EL USO DE LA RAYA, EL GUIÓN Y EL PARÉNTESIS
 
8. Juego del explota-globos: uso del guión y la raya.


9. Actividad interactiva: el uso de la raya. Ponte a prueba: ¿qué puntuación sacarás en este test de 10 preguntas? Haz clic aquí

10. Juega concursando sobre el uso de paréntesis. 



11. Actividad interactiva: ordena por grupo. ¿Sabrías usar correctamente el guión para separar palabras al final de una línea? ¡Demúestralo si te atreves!



LECTURA COMPRENSIVA
Juego 1: Gran Concurso. Lectura de párrafos. Haz clic aquí.
Juego 2: Deduce de la lectura estas "adivinanzas". Haz clic aquí.
Juego 3: Cuestionario. ¿Cuántas acertarás? Lecturas breves. Haz clic aquí.



¡ESPERO QUE TE HAYAN GUSTADO,
HASTA LA SEMANA QUE VIENE!

martes, 16 de enero de 2024

¿Y SI REPASAMOS EL TEMA 5 JUGANDO? MATEMÁTICAS




 NÚMEROS DECIMALES I

REPASAMOS PRIMERO


AHORA TE TOCA A TÍ: ¡ A JUGAAAAAAAAR!

  • 3 JUEGOS DE LAS DÉCIMAS Y LAS CENTÉSIMAS: juega primero al que te aparece en pantalla y baja luego con el ratón para encontrar y ejecutar los otros dos.
                                                 
Haz clic en la imagen

  • 3 JUEGOS DE DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES HASTA MILÉSIMAS: juega primero al que te aparece en pantalla y baja luego con el ratón para encontrar y ejecutar los otros dos.
                                                    Haz clic en la imagen

  • LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS DECIMALES: Aquí te dejo 6 juegos. Elige y haz los 3 que más te gusten (para que te de tiempo a hacer los demás apartados). 
                                                 Haz clic en la imagen

  • NÚMEROS DECIMALES Y FRACCIONES DECIMALES (Denominador 10, 100, 1.000): ¿Ganarás el concurso?




  • COMPARO Y ORDENO NÚMEROS DECIMALES: juega primero al que te aparece en pantalla y baja luego con el ratón para encontrar y ejecutar otros dos que elijas y que sean diferentes.


                                                 Haz clic en la imagen


    - Más de comparación de nº decimales: Verdadero o Falso

Haz clic en la imagen

  • REPRESENTACION DE NÚMEROS DECIMALES EN LA RECTA NUMÉRICA : juega primero al que te aparece en pantalla y baja luego con el ratón para encontrar y ejecutar otros dos que elijas y que sean diferentes.
Haz clic en la imagen

  • Y UN REPASO GENERAL CON ACTIVIDADES VARIAS SOBRE NÚMEROS DECIMALES: No hagas los dos últimos apartados (Porcentajes y Problemas con porcentajes, porque no lo hemos dado aún, no entra en este tema para nuestro curso. Tampoco las diezmilésimas (que van despues de las milésimas, entran en este curso). ¡ A por ello!
HAZ CLIC EN LA IMAGEN

miércoles, 29 de noviembre de 2023

SESIÓN 3 : ¡ LAS MATEMÁTICAS TAMBIÉN SON DIVERTIDAS !


1. ¿Quieres ser mago? ¡Adivina el número! Deja a tus amigos o familiares boquiabiertos, adivinando el número que han pensado. 

Dile a tu amigo que piense un número y no te lo diga, a continuación dile que siga los siguientes cálculos mentales:

  • Que multiplique el número x3.
  • Que le sume 12
  • Después, que le reste 9.
  • Dile que lo divida entre 3
  • Que le sume 7
  • Pídele que te diga el resultado.

El número que él ha pensado será ese resultado menos 8. Mira el ejemplo: Si hubiera pensado en el número 3:

  • 3 x 3 = 9
  • 9 + 12 = 21
  • 21 – 9 = 12
  • 12/3 = 4
  • 4 + 7 = 11
  • 11 – 8 = ¡3!

2. Nos divertimos y aprendemos con EL RAP DE LAS FRACCIONES, ¡ Oooooh Yeah !

 
                        Haz clic en la imagen

3. Laboratorio de fracciones (Practica primero en el apartado "Introducción" y "Laboratorio" y  comprueba después tus conocimientos jugando en el apartado "Juega").


4. Y ahora... ¡ A jugaaaaar!   

Juego 1: Jugando al dominó de fracciones (Fracción y su representación gráfica).

Juego2: En busca de su pareja (Fracción para completar la unidad)

Juego 3: Gran concurso (Fracciones propias)

Juego3: Rescatando al astronauta (Representación de fracciones en recta numérica)

Juego4: ¡Atrévete con este cuestionario, valiente! (Fracciones propias e impropias)

Juego5: Ordenando por grupos (Fracciones propias e impropias)

Juego6: Cada oveja con su pareja (Representación gráfica de fracciones impropias)

Juego 7: Ayuda al hámster a llegar a su casa  (Fracciones equivalentes)

Juego8: Ordena fracciones con el mono (Fracciones equivalentes)



Juego 12: Juego de fichas en tablero (Fracción de un número). ¡Ojo, una/s ficha/s de tu rival rodeada en línea por las tuyas, hace que esa ficha/s se conviertan en tu color, y viceversa. Gana el que con más fichas de su color en el tablero, acabe la partida.

Juego 13: Pasa la tarjeta por el "scaner de rayos x"  (Simplificación de fracciones)


Y en la magia siempre hay el ... "más difícil todavía". ¿Te atreves a probarlo?


Juego 14: ¿Qué coche llegará antes? (Comparación de fracciones y fracciones equivalentes)

Juego 15: Carrera de motos (Fracciones equivalentes)

Juego 16: Fracciones que desaparecen (Si eliges por orden la fracción más pequeña)

 

lunes, 20 de noviembre de 2023

SESIÓN 2: ¡VAMOS A REPASAR LENGUA JUGANDO!


LENGUA (Haz clic en cada imagen para empezar el juego)



- Juega con las palabras "Agudas, llanas y esdrújulas". Fíjate cuándo llevan tilde y cuándo no la llevan.


- Juega con los diptongos e hiatos. Repasa antes en el cuaderno lo aprendido sobre ellos.








- ¿ Te atreves ahora con palabras polisémicas?


- Vamos con los nombres (también llamados sustantivos). ¿Sabes diferenciarlos de otras palabras? ¡Demuéstralo si te atreves forastero! Repasa antes qué tipos de palabras son y para que se utilizan (del cuaderno o del libro).



-Tipos de sustantivos o nombres. Puedes repasarlos del cuaderno y con este vídeo (aparece uno tipo más de los dados en clase: contable e incontable, pero seguro que si lo escuchas atentamente te será muy fácil de diferenciar. ¿Lo intentamos? )


-  Ahora te toca. Empezamos con el juego "Abre las cajas". Para ello haz clic aquí.

- En esta otra actividad interactiva, cuando hagas clic en la imagen, tendrás que bajar hacia el final de la página cargada, donde se encuentran estos tres juegos, para seleccionar cada vez uno de ellos. Hazlos en orden. Espero que se te den muy bien, ¿eh? ¡No espero menos de tí! 









No podemos dejar de repasar el género y número de los sustantivos o nombres. ¡ A por ello, valiente!
Cuando hagas clic en la imagen, tendrás que bajar hacia el final de la página cargada, donde se encuentran estos seis juegos, para seleccionar cada vez uno de ellos. Hazlos en orden.








- Actividades sobre " La narración "




La persona verbal en que está narrado: yo (1ª) o él (3ª): Protagonista o narrador. Haz clic aquí

¡¡ ESPERO QUE TE HAYA GUSTADO Y HAYAS DISFRUTADO APRENDIENDO !!

 Y si quieres ampliar un poquito más sobre la narración: ¡ Esto ya es para lucirse!
Al hacer clic en la imagen, encontrarás una página tanto con contenidos como con actividades. Hazlo en orden, bajando por la página, hasta llegar al apartado de las comparaciones, que ya no tienes que hacer.







Small Pencil